TripBarometer - USA

In 2013 Tripadvisor survey results show 79% of travelers would prefer an eco friendly hotel, and 46% of European business travelers said that the green travel policies of their companies have a direct impact on their travel plans. 66% of travelers in U.S. believe their travel choices can make a difference to the environment, and more than 51% of meeting planners will hold meetings only in sustainable venues. Only 8% of the American travelers think it is easy to find a green hotels, 55% are more than skeptical about the promises and information of green practices. In UK it is even more, 67 % are skeptical, though the green travel industry has a yearly growth of 25%.

sources: http://www.tripadvisortripbarometer.com ; http://www.responsibletravel.org

La remodelación y ampliación del Hotel urbano vienés Stadthalle consigue un consumo energético casi nulo con un edificio pasivo y un comportamiento medioambiental sostenible.

El Stadthalle Butiquehotel situado en el corazón de Viena, tiene como peculiaridad principal es que ha conseguido ser el primer hotel urbano del mundo con un balance de energía cero. Originalmente un edificio de uso residencial de apartamentos, se ha convertido gracias a un ampliación y rehabilitación integral, en un edificio referencia en sostenibilidad y en uso responsable de la energía y de los recursos.

files-HotelHotelaussenundgartenL3c8816Large

El hotel dispone de 80 habitaciones, 38 de las cuales se encuentran situadas en el edificio de nueva construcción, construido íntegramente con el estándar passivhaus, y 42 habitaciones en el edificio principal, una típica construcción vienesa de principios del siglo pasado, que ha sido rehabilitada en su totalidad siguiendo también criterios sostenibles. Todo el desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias al empeño de la familia propietaria del hotel que, desde el inicio, ha considerado la sostenibilidad como su principal valor diferenciador y el objetivo principal de su negocio.

Dentro del hotel se ha querido combinar la tradición y la modernidad, lo que se ha traducido en diferencias en la decoración de la parte antigua rehabilitada, con mobiliario tradicional vienés, y la zona passivhaus donde la decoración es más moderna. Los clientes pueden elegir la zona del hotel con la que más se identifiquen. Dos de las habitaciones están adaptadas para discapacitados y otras son habitaciones familiares.

Ambos edificios están unidos mediante un vestíbulo, una amplia sala para el desayuno con una galería acristalada y un jardín que es realmente el corazón del hotel. En el jardín central, que comparten la parte rehabilitada y la parte nueva del complejo, existe una gran cantidad de vegetación que contribuye a la generación de un microclima dentro del entorno urbano con diversos espacios de estancia y disfrute.

Como anécdota, comentar que fue un empeño personal del dueño del hotel la conservación de la enredadera existente que cubría las fachadas de la parte a rehabilitar, por lo que la misma se desmontó y se volvió de nuevo a implantar una vez rehabilitada la fachada. En la parte nueva del hotel, también se ha planificado diversa vegetación para que cubra las fachadas en un futuro.

El Hotel está situado en una calle de tráfico limitado, cerca de la estación de trenes Wiener Westbahnhof, situado a pocos minutos del centro de la ciudad de Viena, a pie o utilizando el transporte público, tanto metro como tranvía, que se encuentran cerca del hotel. Dentro de la política de potenciación de la utilización de medios de transporte sostenible que integra el hotel dentro de su filosofía, aquellos clientes que han llegado a la ciudad o al hotel en tren, transporte público, bicicletas, etc. disponen de bonos verdes con un 10% de descuento cuando se alojan.

El hotel dispone de un aparcamiento para bicicletas en la zona interior del patio para los residentes del mismo que además tiene puntos de recarga para bicicletas eléctricas. Otro punto a destacar en la buena accesibilidad del hotel con ausencia de barreras arquitectónicas.

Se facilitan, mediante el alquiler, scooter eléctricas a los huéspedes para visitar la ciudad si así lo desean. Sólo se ofrecen taxis híbridos para los clientes que solicitan ese servicios y en cuanto a la movilidad sostenible, se prevé la instalación de dos puntos de recarga para coches eléctricos frente al hotel (a la espera de aprobación).

Los principales hitos de la remodelación del edificio original y de la ampliación pasiva han sido la construcción de la zona passivhaus de 5 plantas y la planta superior, la remodelación del jardín y del edificio original y la instalación una gran cubierta vegetal de lavanda.Jardin de lavanda sobre el tejado

Esta se hizo originalmente por cuestiones de eficiencia térmica pero actualmente es una de las zonas más atractivas del hotel (se puede visualizar desde todas las habitaciones interiores) y se ha convertido en la mayor plantación de lavanda de toda Viena.

En lo referente a las instalaciones de los edificios, se realizó un cambio en la bomba de calor para la producción de ACS con energía geotérmica.

Todas las instalaciones del hotel están controladas por un sistema inteligente de automatización del edificio que es el cerebro térmico y de control del mismo.

En cuanto a la generación de energía para conseguir la autosuficiencia energética, se han instalado 130 m² de paneles fotovoltaicos para producir electricidad y se ha ampliado la instalación de paneles solares para el agua caliente (93 m²). La climatización de los espacios y habitaciones (calefacción y refrigeración) se produce mediante forjados activos de hormigón por donde pasa el agua mediante tuberías integradas.

Se tiene prevista también la instalación de 3 turbinas eólicas para generar energía (a la espera de aprobación). Destacar también que gracias a la regulación existente sobre autoconsumo en Viena, el hotel puede suministrar a la red pública la electricidad sobrante en momentos de exceso de producción y tomarla de la red en aquellos momentos donde sea necesario.

El agua gris que se utiliza en el hotel es recogida, depurada y reutilizada para el riego y las descargas es suministrada por un pozo. La calidad del agua potable se ha mejorado revitalizándola con piedras naturales.

En materia de sostenibilidad medioambiental y de turismo sostenible el hotel tiene en cuenta otros factores para fomentar un estilo de vida verde en el centro de Viena entre sus huéspedes y su propio personal. Un ejemplo de ello, es la decoración de los pasillos y escaleras del hotel realizada con objetos antiguos reciclados y convertidos en piezas de decoración.

Dentro de las habitaciones del edificio de nueva construcción passivhaus se indica en diversas zonas de la habitación, mediante pegatinas informativas, las diferentes acciones que se han implementado para conseguir que el hotel sea sostenible.

Por ejemplo, la habitación no dispone de minibar y se justifican las emisiones de CO2 evitadas por el uso de la refrigeración para este servicio. La propuesta alternativa es que los clientes soliciten a recepción cualquier tipo de bebida que necesiten obteniendo el mismo servicio.

Para que los huéspedes del hotel comprueben que el edificio passivhaus ofrece el mismo confort y servicios que cualquier hotel, se ofrece un “Test sleeping” para aquellas personas interesadas en el edificio pasivo como forma de sensibilización.

Ya en la habitación encontramos uso generalizado de LEDs, bombillas de ahorro energético y fluorescentes, aire fresco conseguido mediante ventilación natural, electricidad producida por el sistema de paneles fotovoltaicos integrados en el edificio, mobiliario con certificación “cradle to cradle”, además de indicaciones diversas de cómo podemos comportarnos de forma más sostenible en su uso.

Otras peculiaridades que apoyan la filosofía de protección medioambiental del hotel es el hecho de que en los desayunos sólo se sirven productos locales u orgánicos. Existe también un Green Guest Club para clientes habituales.

Además existe una política muy estricta de separación de residuos, recibiendo el personal una formación continua en esta temática. Los productos de limpieza utilizados para el mantenimiento del hotel son biodegradables.

Por todas las razones expuestas, el Stadthalle Butiquehotel se ha convertido en el primer hotel vienes que ha recibido la etiqueta europea de calidad ecológica y ha sido aceptado como “klima.aktiv Partner”.

La estrategia y acciones llevadas a cabo con el objetivo de convertir los edificios y la actividad hotelera en referencia de sostenibilidad, no hubieran sido posibles sin el firme e innovador convencimiento de los propietarios del mismo de que existe otra forma de hacer las cosas y de que sin duda, puede seguir siendo rentable.

Sources: http://www.construible.es  (8/11/2013) / http://www.construible.es/articulos/hotel-de-energia-casi-nula/ www.hotelstadthalle.at

 

info kendall college releases forecast on 2014 hospitality trends

62% of travelers expect to have some type of environmental program in place

84% do not see these practices as having a negative impact on comfort or luxury.

Source:  “Top 5 trends in Hospitaltiy for 2014” Oct-2013 by Kendall College

tenerife-playas

Con 43 espacios naturales protegidos y cinco millones de viajeros al año, Tenerife comienza a invertir en una oferta sostenible y ecológica que supondrá un importante valor añadido a su posicionamiento como destino para eventos.

Entre otras acciones, Turismo de Tenerife, está detrás de proyectos de reforestación de recuperación de la fauna y los fondos marinos, el consumo de productos locales y la construcción del poblado ecológico de Granadilla.

El proyecto Mirlo Positive Nature creará un bosque de 30 hectáreas en el mayor espacio protegido de Canarias, la Corona Forestal y lo está haciendo a través del crowfunding; la Asociación Ecored, entidad de mujeres agricultoras, de reciente creación, promueve productos ecológicos certificados, el ITER (Instituto Tecnológico de Energías Renovables), está construyendo un poblado de 24 casas bioclimáticas, entre otros proyectos.

Fuente: http://www.eventoplus.com/noticia/4536/tenerife-un-destino-que-invierte-en-sostenibilidad/

Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), acaba de firmar un acuerdo de colaboración con el Council of Sustainable Buildings and Energy, a fin de convertir a Confortel en la primera compañía del mundo con todas sus instalaciones certificadas en sostenibilidad medioambiental.

El acuerdo fue suscrito por el director general de Confortel Hoteles, José Ángel Preciados, y por el presidente del International Council of Sustainable Buildings and Energy, Antonio Montaño.

El proceso de certificación en sostenibilidad medioambiental de los 18 hoteles de la cadena se extenderá hasta la primavera de 2014 y contará con la supervisión de técnicos del Council of Sustainable Buildings and Energy.

El proyecto emprendido por la cadena está dirigido a reducir -en función de variables como la ocupación y la climatología de las ciudades en las que están ubicados- el consumo de energía, agua y huella de carbono y la mejora de la gestión de residuos.

Las inspecciones se realizarán en dos fases. En una primera, se auditarán los cuatro hoteles de Andalucía. Posteriormente, y ya en el primer trimestre del año 2014 se realizará en el resto.

Fuente: CONSTRUIBLE – 02/10/2013

Travel site TripAdvisor and the American Hotel & Lodging Association said Wednesday they’re teaming to seek more eco-friendly practices in the hospitality industry.

The association says it has now integrated the minimum eco-friendly requirements of TripAdvisor’s GreenLeaders program into its own Green Guidelines for hotels.

Newton, Mass.-based TripAdvisor (Nasdaq: TRIP) says its program is “fundamentally changing the way travelers discover and experience eco-friendly accommodations in the U.S.”

Joining the program requires hotels to meet seven minimum requirements and complete a survey on its eco-friendly practices. The program has gained more than 2,000 participating properties since launching in April, TripAdvisor said. Hotels that take part get a special badge next to their listing on the TripAdvisor site.

Founded in 2000, TripAdvisor publishes user-generated reviews of hotels and other travel-related properties, coupled with travel search functions like booking for hotels, flights and rental cars. TripAdvisor became ranked the world’s largest travel-related website based on visitors in June 2010, as ranked by comScore, and has 200 million unique monthly visitors, according to Google Analytics.

Read more: TripAdvisor’s upward journey: A Q&A with CEO Stephen Kaufer

fachada interior patio cValencia

Para el 31 de diciembre del 2018 en edificios públicos nuevos o rehabilitados y para el 31 de diciembre de 2020 en el resto de edificios nuevos o rehabilitados el consumo energético deberá ser casi nulo.

Fuente: Directiva europea 2010/31. Parlamento europeo relativa a la eficiencia energética

Entra en vigor el plan pima sol para que los hoteles reduzcan sus emisiones de co2MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El Plan Pima Sol para renovar hoteles españoles con el objetivo de que reduzcan sus emisiones de CO2 entra en vigor mañana, 2 de septiembre.

Un requisito a cumplir es que la renovación debe suponer al menos una mejora en dos letras en su calificación energética o que alcancen al menos la letra B, con los que se espera que las emisiones de CO2 se reduzcan entre un 40% y un 70%.

Desde el lunes 2 de septiembre hasta 2014 se podrán presentar los proyectos de aquellos hoteles que deseen renovar sus instalaciones.

El Plan, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 2 de agosto a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, prevé que se creen 8.000 puestos de trabajo.

La iniciativa cuenta con una financiación de 200 millones de euros procedente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que irá directa a los establecimientos hoteleros y estará canalizada a través de aquellos bancos españoles que se sumen a la iniciativa como Banco Santander.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 5,21 millones de euros para la compra de las reducciones de emisiones de CO2 que se produzcan en los hoteles.

Fuente: El Economista

int wood

90% de los viajeros eligirian un hotel sostenible. El 83,4% de los viajeros prefieren hotels con criterios ecologicos y de ahorro energetico y el 30% de los turistas de negocios buscan hotels responsables con el medio ambiente. (Fuentes: Tripadvisor, Fira de Barcelona, WWF)

34% de los consultados estaria dispuesto a pagar mas por alojarse en hotels sostenibles y el 71% tenía planeado decidirse por viajes sostenibles

Fuente:Revista: Recupera

Nº 80 – Junio 2013-09-09

Revista del Gremi de recuperacio de Catalunya

Agrupación Nacional de la Recuperación (ANR)

www.gremirecuperacio.org